Programa en Gestión de Proyectos

La Dirección de Proyectos es una profesión emergente que permite una gerencia más eficiente de los recursos, un buen control de costos y el cumplimiento de plazos del proyecto. Este programa pretende describir la totalidad de los conocimientos que debe tener un Director de Proyectos.

Este programa de Unikemia en alianza con IESA estructura el contenido bajo el estándar de PMBOK ® 7ª edición del Project Management Institute (PMI) por lo que aporta a los asistentes el conocimiento, las técnicas y herramientas y desarrolla las principales habilidades necesarias para la gestión eficaz de los proyectos. Este programa servirá para sistematizar y estructurar la experiencia y conocimientos previos.

El programa aportará al asistente la suma de conocimientos dentro del área de la profesión de Dirección de Proyectos (Project Management) y un vocabulario común que hará aumentar su empatía y su capacidad de comunicación con otros profesionales involucrados en la ejecución y/o gestión de proyectos.

Como ventaja adicional el asistente podrá utilizar esta formación como la plataforma desde la cual asegurar su certificación como Project Management Professional, del Project Management Institute, reconocida a nivel internacional.

Agilidad y Proyectos

¡Te enviamos todo lo que necesites!

Inicio de lecciones

4 diciembre, 2023

Duración

10 semanas

Inversión

710 EUR €
Inversión temprana hasta el 27 de noviembre:
639 EUR €

Qué aprenderás

Con este programa aprenderás las metodologías y mejores prácticas de gestión de proyectos, indispensables en el día a día de los directivos
Conocerás y comprenderás los fundamentos de las áreas del conocimiento del PMBOK 7ª edición (PMI)
Conocerás y comprenderás las buenas prácticas de la dirección de proyectos a través de casos y ejemplos reales
Desarrollarás habilidades de dirección de proyectos

Profesores y
Expertos Internacionales

Andrés Gola, PMP
Consultor en la Industria Farmacéutica en Europa. Certificado como PMP por el PMI
Eduardo Palomo
HR Corporate Performance Leader & Risk Officer Delegate en Airbus. Profesor Asociado en el IE
Jacqueline Pinto
Gerente de Proyectos (PMP), Diseñadora Instruccional y Profesora
Oswaldo Lorenzo Ochoa
Oswaldo Lorenzo, PhD
Experto en estrategia digital, innovación y procesos.

Dirigido a

Profesionales, Managers y Directores que se desenvuelvan en departamentos de diferentes áreas de la empresa que precisen adquirir conocimientos sobre los aspectos básicos para dirigir, planificar y desarrollar un proyecto e implantarlo con éxito en la empresa, así como aquellos profesionales que quieran actualizarse en los aspectos contemplados en la última edición del PMBOK del Project Managment Institute

Programa

Módulo 1
Introducción al curso y a la gestión de proyectos

Antes de empezar a aprender las distintas áreas de conocimiento de la metodología de gestión de proyectos del Project Management Institute, vamos a entender la importancia de la dirección de proyectos, factores que afectan a los proyectos, las competencias de un gestor de proyectos, entre otros temas que nos permitirán partir este camino de aprendizaje con unas bases necesarias para poner en contexto el resto del curso.

Módulo 2
Gestión de los interesados

Los proyectos son realizados por personas y para personas. Es primordial trabajar con las partes interesadas para mantener la alineación e interactuar con ellos para fomentar relaciones positivas y satisfacción.

Módulo 3
Gestión del equipo

Las actividades de gestión se centran en los medios para lograr objetivos del proyecto, tales como tener procesos efectivos, planificación, coordinación, medición y trabajo de seguimiento, entre otros. Las actividades de liderazgo se centran en las personas. El liderazgo incluye influir, motivar, escuchar, habilitar y otras actividades relacionadas con el equipo del proyecto. Ambos son importantes para lograr los resultados esperados.

Módulo 4
Enfoque de desarrollo y ciclo de vida

El tipo de entregable(s) del proyecto determina cómo se puede desarrollar. El tipo de entregable(s) y el enfoque de desarrollo influyen en el número y la cadencia de las entregas del proyecto. El enfoque de entregable y la cadencia de entrega deseada determinan el ciclo de vida del proyecto y sus fases.

Módulo 5
Planificación del proyecto

El propósito de la planificación es desarrollar proactivamente un enfoque para crear los entregables del proyecto. Los entregables del proyecto impulsan los resultados para lograr el proyecto.

Módulo 6
Gestión del trabajo

El trabajo del proyecto está asociado con el establecimiento de los procesos y la realización del trabajo para permitir que el equipo del proyecto entregue los entregables y los resultados esperados. El trabajo del proyecto mantiene al equipo del proyecto enfocado y las actividades del proyecto se desarrollan sin problemas.

Módulo 7
Medición del proyecto

El valor de las mediciones no está en la recopilación y difusión de los datos, sino en las conversaciones sobre cómo utilizar los datos para tomar las medidas adecuadas. Por lo tanto, el uso de las medidas ocurre dentro del contexto de actividades en otros dominios de desempeño, como las conversaciones en el equipo del proyecto y las partes interesadas, la coordinación del trabajo del proyecto, etc.

Módulo 8
Gestión de los entregables

Los proyectos apoyan la ejecución de la estrategia y el avance de los objetivos comerciales. La ejecución del proyecto se centra en cumplir los requisitos, el alcance y las expectativas de calidad para producir los entregables esperados que impulsarán los resultados previstos.

Módulo 9
Gestión de las incertidumbres

Los proyectos existen en entornos con diversos grados de incertidumbre. La incertidumbre presenta amenazas y oportunidades que los equipos del proyecto exploran, evalúan y deciden cómo manejar. Navegar con éxito la incertidumbre comienza con la comprensión del entorno más amplio en el que opera el proyecto.

Módulo 10
Adaptación de la gestión del proyecto y cierre del curso

Antes de finalizar el curso, vamos a hablar sobre cómo podemos adaptar nuestros proyectos. Los proyectos operan en entornos complejos que necesitan equilibrar demandas potencialmente competitivas. Estos factores deben entenderse, evaluarse y equilibrarse para crear un entorno operativo práctico para el proyecto.

Calendario

Las Clases en Vivo se realizan cada miércoles en los siguientes horarios:

02:00 pm a 03:30 pm Centroamérica
03:00 pm a 04:30 pm Perú/Panamá/Colombia
04:00 pm a 5:30 pm Venezuela
10:00 pm a 11:30 pm España

Ventajas Diferenciales

Metodología Comprobada

El módulo de aprendizaje combina sesiones de Autoaprendizaje y sesiones de Clases en Vivo de 90 minutos con el profesor

Antes de cada clase en vivo, el profesor te proporcionará materiales de autoaprendizaje (vídeos, guías de estudio y preguntas de reflexión) que tendrás que preparar para la clase. Esta preparación requiere una dedicación aproximada de 2 horas académicas

La formación incluye un proyecto que consistirá en la aplicación práctica de lo aprendido

En el foro tendrás la oportunidad de discutir contenidos y reflexionar con tus compañeros sobre preguntas planteadas por el profesor

Este programa es desarrollado en un formato 100% online, lo cual te brinda la flexibilidad de poder compatibilizarlo con tu actividad laboral

Se utiliza una metodología práctica y participativa, donde aprenderás conceptos claves y analizarás casos prácticos y situaciones reales

Posteriormente a la clase, tendrás que realizar una autoevaluación con el fin de asentar los conceptos adquiridos y poner a prueba tu aprendizaje

Además, contarás con un Foro de Discusión abierto para cada módulo

Este programa es desarrollado en un formato 100% online, lo cual te brinda la flexibilidad de poder compatibilizarlo con tu actividad laboral

El módulo de aprendizaje combina sesiones de Autoaprendizaje y sesiones de Clases en Vivo de 90 minutos con el profesor

Se utiliza una metodología práctica y participativa, donde aprenderás conceptos claves y analizarás casos prácticos y situaciones reales

Antes de cada clase en vivo, el profesor te proporcionará materiales de autoaprendizaje (vídeos, guías de estudio y preguntas de reflexión) que tendrás que preparar para la clase. Esta preparación requiere una dedicación aproximada de 2 horas académicas

Posteriormente a la clase, tendrás que realizar una autoevaluación con el fin de asentar los conceptos adquiridos y poner a prueba tu aprendizaje

La formación incluye un proyecto que consistirá en la aplicación práctica de lo aprendido

Además, contarás con un Foro de Discusión abierto para cada módulo

En el foro tendrás la oportunidad de discutir contenidos y reflexionar con tus compañeros sobre preguntas planteadas por el profesor

Respaldo

Unikemia es una institución de educación online española y otorga Certificados con firma digital verificable a través de CERES, (Certificación Española, FNMT-RCM)

El IESA forma parte de un grupo muy selecto de Escuelas de Negocios Internacionales que poseen las Tres Acreditaciones Internacionales (AACSB, AMBA y EQUIS) más importantes y de calidad en el mundo

Becas para Líderes Profesionales

Becas de 50% con la Fundación Building-Up

Inversión

710 EUR €
Inversión temprana hasta el 27 de noviembre:
639 EUR €

Políticas de descuento

Consulta nuestros descuentos corporativos y de egresados

Certificados y Acreditaciones

El IESA forma parte de un grupo muy selecto de Escuelas de Negocios Internacionales que poseen las Tres Acreditaciones Internacionales (AACSB, AMBA y EQUIS) más importantes y de calidad en el mundo

Unikemia es una institución de vanguardia de educación online en España con presencia global. Cuenta con un ecosistema de profesores y experto internacionales a la vanguardia en su área profesional

Muestra de Certificados

Preguntas Frecuentes

Los cursos online con clases en vivo están desarrollados en un formato 100% online, basados en módulos de aprendizaje que combinan sesiones de autoaprendizaje y sesiones de clases en vivo con el profesor. Se utiliza una metodología práctica y participativa, donde tendrás la oportunidad de aprender conceptos claves, analizar casos y situaciones reales.

Todas las clases en vivo se graban y se suben al campus virtual, así que si no pudiste asistir o deseas repasar el material puedes entrar al campus virtual y ver la grabación, brindándote la flexibilidad y oportunidad de poder compartirlo con tu actividad laboral.

Inscribirse es muy fácil siguiendo los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la web: https://unikemia.com
  2. Presiona la pestaña de “Cursos”. Luego selecciona el área del curso y de allí el curso de tu preferencia.
  3. Selecciona la modalidad de pago: “Pagar de Contado” para pagar la totalidad del curso o selecciona «Pagar Inscripción” para pagar el monto equivalente a solo la inscripción, luego presiona el botón «Añadir al carrito» (O presiona directamente el botón «Añadir al carrito» si el curso no ofrece modalidades de pago).
  4. Ingresa tus datos personales
  5. Ingresa los datos de la forma de pago
  6. Presiona el botón de “Realizar el pedido”
  7. Verifica tu compra y acceso al Campus

Ante cualquier consulta o asistencia que requieras, puedes comunicarte con nosotros al correo: soportetecnico@unikemia.com y una persona del equipo de soporte te apoyará.

Puedes pagar el monto completo del curso de manera rápida, fácil y segura o también puedes realizar la Inscripción antes del inicio del curso, y el saldo podrá ser cancelado en 2 cuotas iguales.

Inscríbete en uno de nuestros cursos, programas o diplomados, y obtén hasta un 15% de descuento para ti y para la persona referida al inscribirse. No aplica con otros descuentos.

Ofrecemos descuentos corporativos a la medida de tus necesidades. Para más información, te invitamos a contactarnos directamente a: info@unikemia.com y explorar opciones a la medida para tu organización o empresa.

Contáctanos

¿Qué necesitas?

Bienvenido de vuelta, te extrañamos

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?