Trabajo en equipos: fundamental para una gestión de proyectos efectiva

El trabajo en equipo es un facilitador para el buen funcionamiento de los proyectos. Acelera el logro de objetivos y ayuda a los profesionales de proyectos a superar obstáculos.

Empecemos con definir qué es un equipo. Un equipo no es más que “un conjunto limitado de personas que tienen roles complementarios; es decir, que no todo el mundo hace lo mismo, y que realizan un trabajo conjunto para conseguir un objetivo único”.

Entonces para que un equipo de verdad sea un equipo, como hemos definido previamente, los roles tienen que ser complementarios, el trabajo tiene que ser conjunto y el objetivo tiene que ser único.

Analicemos el ejemplo del fútbol, donde los jugadores se pasan la pelota. La pelota va a mucha más velocidad de lo que una persona puede correr; es decir, la gracia del fútbol pasándose el balón es que, si un jugador mueve el balón de una patada, el balón corre mucho más que lo que pudiera correr el jugador y, por lo tanto, se puede llegar muchísimo más rápido a la portería del equipo contrario si le pasa la pelota a otro jugador. En el Rugby también se va pasando el balón constantemente, porque la velocidad a la que se mueve el balón es mayor que la velocidad de una persona que corre, y por lo tanto, el efecto es superior. En estos equipos, los roles son complementarios: hay porteros, hay delanteros, hay jugadores que paran la pelota y otros que intentan meter la pelota en una portería. Es decir que, los roles complementarios trabajan juntos y el resultado final es único. En un equipo de fútbol nadie puede decir que «hemos perdido 2 a 1, pero como yo era el delantero me llegó un balón y metí gol así que a mí no me digan nada». Eso no es así, el equipo gana o pierde.

Volviendo a la importancia del trabajo en equipos en proyectos, podemos considerar diferentes escenarios donde el trabajo en equipos es fundamental para una gestión de proyectos efectiva:

Promueve la creatividad:

Con cada miembro del equipo contribuyendo con ideas únicas, se pueden construir estrategias más efectivas para completar un proyecto. Los miembros de un equipo tienen mucho conocimiento compartido entre ellos: hay que utilizarlo.

Gestión de riesgos:

Trabajar en equipo permite un mejor análisis de los riesgos de un proyecto y permite asegurarse asumir riesgos evaluados de manera conjunta. Cuando una persona asume la responsabilidad de un riesgo, es posible que se sienta inclinado a correr menos riesgos, debido a las consecuencias personales y profesionales del fracaso. En un equipo, existe el apoyo de otros miembros a través de un análisis conjunto.

Aprovechar fortalezas complementarias para los retos del proyecto:

El trabajo en equipo reúne fortalezas complementarias. Una persona puede ser buena planificando y otra persona del equipo puede ser talentoso en la coordinación y otra adiciona puede ser muy buena en los aspectos técnicos del proyecto (tecnología, etc.)

Un equipo diverso también puede ser algo muy bueno. La diversidad de opiniones significa que se escucharán diferentes puntos de vista y se descubrirán más cosas que, en última instancia, solo pueden ser oportunidades para el proyecto.

Aumenta el impulso del proyecto:

Cuando tienes a las personas adecuadas en un equipo, puedes volar. Los plazos del proyecto que parecen insuperables se pueden alcanzar con las personas y las actitudes adecuadas. Cuando se trabaja en equipos, se puede aprovechar esos ahorros de tiempo para hacer las cosas bien e invertir tiempo en actividades que también ayudan a hacer crecer la carrera de todos los miembros del equipo, como el desarrollo profesional.

Te invitamos a participar en nuestro Programa:

Español

Inicio

5 junio, 2023

Duración

10 semanas

Modalidad

100% online con clases en vivo

¡Inscríbete y ACTUALÍZATE ahora!

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué necesitas?

Bienvenido de vuelta, te extrañamos

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?