Caso Mercantil Panamá
El pasado miércoles 17 de junio se realizó el Webinar “La Formación: Clave en un proyecto de Transformación Digital” presentado por Marcos Rojas, Gerente de Innovación en Mercantil Panamá, y moderado por Néstor Altuve, por parte del equipo de Unikemia.
Analistas como Gartner estiman que para el 2030 solo el 20% de las firmas financieras prosperarán y el resto desaparecerán, o solo ofrecerá un producto básico. Ante estos retos, Marcos Rojas narró la experiencia que Mercantil Panamá ha tenido en la implementación del Centro de Innovación Virtual como proyecto clave en su proceso de transformación digital.
La agenda de la transformación digital de Mercantil Panamá sería transversal y sobre la base de 7 grandes pilares:
Como palanca fundamental, el Banco decidió preparar un programa de desarrollo de competencias para formar a sus colaboradores. Un programa que les permitiera aprender las habilidades y competencias digitales clave para lograr la generación de valor con productos y servicios relevantes.
En particular, Mercantil Panamá requería el desarrollo de 8 capacidades digitales:
- Conocimiento digital.
- Gestión de la información.
- Comunicación digital.
- Trabajar en red, en entornos digitales.
- Aprendizaje significativo.
- Visión estratégica.
- Liderazgo participativo.
- Orientación al cliente.
Lo que se pretendía obtener con la adquisición de esas 8 capacidades digitales era hacer de la innovación un principio clave de la cultura organizacional y potenciar el pensamiento disruptivo.
Mercantil Banco quería un aliado que pudiese proveer una plataforma disponible 24 horas al día en los 365 días del año y que el colaborador pudiera acceder desde su PC o desde su teléfono celular. Era importante que la plataforma estuviese disponible en cualquier momento para poder visualizar el contenido digital que iba a estar asociado a este programa de Transformación Digital.
Unikemia emergió como el aliado de campus y formación online para apalancar esta estrategia de desarrollo de capacidades.
Primero, se desarrolló una plataforma tecnológica para entrar al Centro de Innovación Virtual, en la cual se agregaron 3 módulos de desarrollo: Conferencia Presencial, Microlearning Digital y Macrolearning Digital.
Asimismo, se diseñó un sistema de gamificación y se seleccionó a un grupo de 40 colaboradores que por su influencia, su trayectoria, trascendencia y prestigio dentro de la organización pudieran ser pioneros y transformarse en los agentes de cambio que se estaban buscando. Estos primeros 40 colaboradores fueron llamados Ninjas. Conferencias iniciales de sensibilización permitieron alinear a todos los colaboradores del Banco en Panamá, en ese momento, y sentar las bases del programa de transformación digital.
El programa de capacitación digital se estructuró bajo dos dimensiones: Competencias transversales y cápsulas de digitalización de la empresa. Se desarrollaron 12 Módulos que incluían materiales multimedia (microlearning) y clases en vivo (macrolearning) con profesores internacionales.
El sistema de gamificación incluyó el Programa de Lealtad Digital, un programa a la medida. Los colaboradores ganarían “impulsos” (puntos). Se planteó la posibilidad de canjear esos impulsos en cursos, charlas y ponencias. Los primeros 10 Ninjas en el ranking de impulsos se les otorgó una plaza especial para cursar el Diplomado de Transformación Digital con Impacto en Resultado. También, se les generó una responsabilidad adicional que fue diseñar y presentar un proyecto que fuera 100% factible de implementar en la banca, en seguros o en la casa de bolsas.
Finalmente, estas acciones han generado resultados muy positivos para la empresa, empleados y clientes, como la creación de la cuenta Mony, que ha sido muy exitosa y un alto nivel de participación en los equipos de trabajo.
Este caso es un ejemplo de estrategias y procesos a implementar para una exitosa transformación digital de las organizaciones. Unikemia es un aliado clave para la formación y perfeccionamiento de nuevas habilidades de los equipos de trabajo, a través de profesores expertos, tecnología de vanguardia y un método innovador en EdTech que facilitan el logro de los objetivos de innovación y crecimiento, así como incrementar el nivel de compromiso y participación del capital humano.
Para más información, te invitamos a ver la presentación del webinar, haz click aquí