UN FUTURO SIN FLASH: ACTUALIZANDO LA CAPACITACIÓN A HTML5

Los procesos de capacitación e-learning adoptaron la tecnología Flash desde su génesis,  comprendiendo su potencial didáctico ante la posibilidad de incorporar elementos interactivos, que  permiten dinamizar los contenidos formativos a través de animaciones y recursos multimedia. Sin embargo, conociendo estos beneficios que hasta ahora ha aportado FLASH, Chrome ha anunciado que para finales de este año 2016 ya no brindará actualización para esta tecnología dentro de su navegador.

¿Cómo pasó de ser Líder a su decadencia tecnológica?

Antes de la tecnología FLASH, los cursos online generalmente se basaban en texto e imágenes estáticas, generando recursos y lecciones muy similares a los libros o guías tradicionales. La aparición y desarrollo de la Tecnología Flash, impulsó una nueva generación de contenidos e-learning que involucró la incorporación de videos, audio, transiciones y animaciones generando estrategias de formación más envolventes, basadas en escenarios, simuladores y juegos, que incrementaban la motivación y la experiencia de aprendizaje de los participantes.

Esta supremacía en la Web durante aproximadamente 15 años, se vio comprometida durante la irrupción de los dispositivos móviles para la formación. Android y iOs, los dos sistemas operativos más usados en smartphone y tablets, no admiten el flash player, argumentando la lentitud de carga, el gasto excesivo de batería para la reproducción de contenidos y su vulnerabilidad a ciberataques, limitando así el acceso a cursos con tecnología FLASH a dispositivos de escritorio exclusivamente.

La creciente demanda del aprendizaje en móviles (mobile learning), obliga a la adopción de estándares tecnológicos que permitan la visualización de contenidos desde cualquier tipo de dispositivos y, para ello, el HTML5 está siendo muy eficiente. Por esta razón y para acelerar su adopción, el navegador Chrome usado por un 71,4% de los usuarios en el mundo, anunció que para Diciembre de 2016 su versión 55  va a bloquear los contenidos FLASH y convertirá en predeterminada la tecnología HTML5 para la experiencia del usuario.

¿Cómo transitar del Elearning basado en FLASH hacia HTML5?

Si una organización cuenta con cursos desarrollados exclusivamente bajo la tecnología FLASH, deberá emprender un proceso de actualización para adoptar los beneficios de accesibilidad, usabilidad y rapidez que brinda la tecnología HTML5. Para ello, se deberá realizar un análisis de los cursos, en cuanto a su navegabilidad, diseño instruccional y experiencia de usuario, para definir el mejor enfoque para su actualización.

La primera alternativa, denominada enfoque de migración, propone el uso de herramientas RapidLearning para la conversión automática de lecciones FLASH hacia formato HTML5; pero, generalmente no garantiza su total eficacia, ya que no todas las interacciones FLASH se pueden emular en el enfoque HTML5. Como resultado, algunas lecciones o actividades de aprendizaje diseñadas serán inaccesibles para los usuarios. Por otra parte, el enfoque de Rediseño, plantea una segunda alternativa de actualización, en el que se considera como base exclusivamente el contenido del curso y se procede a re-elaborar la perspectiva instruccional  y el diseño visual, para garantizar una eficiente experiencia de usuario en cada una de las estrategias de formación planeadas.

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Qué necesitas?

Bienvenido de vuelta, te extrañamos

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?