JOSÉ RAMÓN PADILLA, PhD
Doctorado en Derecho (1998), Universidad Complutense de Madrid, M.Sc. en Relaciones Industriales y Administración de Personal (1997), London School of Economics. Abogado (1985), Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Caracas, Venezuela.
Es Coach Ontológico Empresarial certificado por Newfield Consulting (2010) y cursó el Colloquium on Participant-Centered Learning (CPCL) impartido por Harvard Business School (2002). Se desempeña como Profesor e Investigador asociado al Centro de Gerencia y Liderazgo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), en Caracas, Venezuela, en donde dirige el área de negociación y resolución de conflictos.
También es profesor invitado de la Universidad de Los Andes, en Colombia y de ESAN en Perú, en las materias de resolución de conflictos en las organizaciones y mediación. Ha diseñado y desarrollado programas de capacitación y consultoría en negociación y resolución de conflictos tanto en Venezuela, como en Colombia, Panamá y República Dominicana.
En Venezuela, algunas de las empresas con las que ha trabajado son: Femsa, Kraft, la Compañía Anónima de Teléfonos de Venezuela (CANTV), Coca-Cola de Venezuela, la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR), Cargill, Movistar y Farmatodo. En Colombia, el Grupo Solla y la Concesionaria de la Ruta del Sol. En Panamá, COPA, el Banco General y el Servicio Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT). En República Dominicana el Banco Hipotecario de Desarrollo (BHD) y la Asociación Popular de Ahorro y Préstamo (APAP).
Tiene amplia experiencia como gerente y como consultor en las áreas de resolución de conflictos y relaciones laborales. Se ha desempeñado como consultor de numerosos bufetes de abogados en Venezuela, tanto para la resolución de temas nacionales como internacionales. Miembro de la lista de árbitros del Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA) de la Cámara de Comercio Venezolana-Americana (VenamCham).
También ha sido mediador en casos de denuncia por acoso en el lugar de trabajo, para la Organización Panamericana de la Salud (OPS).