Upskilling & Reskilling: El Perfeccionamiento y la Mejora de Capacidades

Este artículo ha sido adaptado y tomado de su fuente original: La evolución de la humanidad y el UpSkilling-ReSkilling, publicado en Catalejo Virtual y escrito por Nelson Palmero Durán, Unikemia Country Manager para Venezuela y Colombia.

En el ámbito empresarial globalizado, ha tomado vigor el concepto de UpSkilling & ReSkilling (Perfeccionamiento y Mejora) debido a la realidad proveniente del impacto que genera la transformación digital y otros factores en la cotidianidad organizativa, pero sobre todo a los requerimientos en las organizaciones y las funciones o tareas que desempeñan las personas dentro de estas.

Como estrategia para afrontar las exigencias de la actualidad, implica por un lado desarrollar nuevas habilidades y competencias para nuestro trabajo o posición actual, y por otro lado incorporar habilidades y competencias para una nueva posición o rol.

Antes de la crisis mundial del COVID19, se hablaba y se intentaba avanzar con mayor o menor fuerza bajo el paradigma de la educación y capacitación por competencias, deslindándose con algo de timidez de las tradicionales profesiones y estudios de carreras profesionales, sin embargo la llegada abrupta de la pandemia mencionada, generó en pocas semanas (junio 2020) cerca de 40 millones de desempleados solamente en los Estados Unidos de Norteamérica y este ¨habilitador¨ no esperado, potenció en todo el mundo a la tecnología como gran aliado para las empresas y con ello la necesidad de fortalecer capacidades y habilidades de forma específica y preferiblemente acelerada.

En este 2021 ya se nota según estudios importantes como los líderes de las organizaciones están asumiendo con mayor claridad y convicción la impostergable ruta del desarrollo de capacidades por competencias. Según McKinsey después de la pandemia un 80% de líderes de 1.240 empresas de todo el mundo aseguraron que ¨el desarrollo de capacidades es extremadamente o muy importante para el crecimiento a largo plazo de sus empresas¨, antes de la pandemia sólo el 59% lo afirmaba.

Complementariamente, el 75% de estos líderes dijeron también que sus organizaciones han mantenido o aumentado la inversión en capacitación durante la pandemia y que es más efectivo desarrollar las capacidades en los empleados internos que incorporar el talento en nuevas contrataciones.

Tenemos ante nuestros ojos y en la más directa y clara realidad que la evolución del ser humano debe mantenerse y que las capacidades y habilidades continuarán adaptándose según las necesidades que los individuos y las organizaciones que los agrupan demanden. Los líderes de todo tipo y a todo nivel, como siempre, tienen desafíos particulares porque las transiciones son ahora más expeditas y cortas, pudiendo las brechas convertirse en enormes vacíos muy aceleradamente y peligrosamente irrecuperables.

Te invitamos a visualizar el webinar de Unikemia: Upskilling & Reskilling: Cerrando las brechas de competencias

REFERENCIAS

Upskilling y reskilling: el futuro de las empresas. Forbes. Junio 2020 https://forbes.co/2020/06/02/capital-humano/upskilling-y-reskilling-el-futuro-de-las-empresas/

Tomorrow’s teams today: Build the capabilities needed to transform individuals, teams, and your organization. Feb 2021https://www.mckinsey.com/about-us/covid-response-center/leadership-mindsets/webinars/tomorrows-teams-today-build-the-capabilities-needed-to-transform-individuals-teams-and-your-organization

You may also like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Qué necesitas?

Welcome back, we miss you

What do you need?

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?