Manteniendo los procesos de formación en marcha, a pesar del Coronavirus

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=”16219″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]

Conversión rápida a metodologías online.

La propagación del coronavirus en el mundo se está convirtiendo en un reto para los procesos capacitación y desarrollo tanto de empleados en las empresas como de alumnos en instituciones académicas. Resolver este reto será un buen ejercicio de adaptación organizacional, habilidad clave en esta nueva era de los negocios donde tendremos que resolver problemas complejos e inesperados (cisne negro).

Programas y cursos presenciales en universidades, escuelas de negocio y empresas están siendo cancelados, pospuestos o reprogramados de manera online. Por ejemplo, en un programa para directivos de un gran banco en España donde participo como profesor, el protocolo de seguridad ha llevado a la posposición de este. En una universidad británica donde también imparto clases en un máster en formato blended (presencial/online), todas las clases presenciales del mes de marzo han sido trasladadas a modalidad online.

Las empresas que ya poseen experiencia en formación online se encuentran en una mejor posición para responder de manera rápida y segura a la adaptación requerida. Sin embargo, aquellos que no la poseen, deben activar un proceso acelerado de adquisición de estas capacidades. Nuestra recomendación sería apoyarse en proveedores con experiencia en formación online que permitan una adquisición de capacidades a través de un modelo de servicio on-demand (por ejemplo, flexibilidad en número de usuarios, tiempo de uso de las plataformas, soporte técnico on-demand). Las nuevas tecnologías y modelos de servicio basados en cloud-computing, movilidad, y analítica, entre otros, facilitan estos procesos. Para colaborar con terceros, las empresas deberían asignar un responsable que gestione y/o coordine este proceso. La ejecución debería dejarla a terceros con experiencia y fiabilidad validada en la entrega de estos procesos de aprendizaje online.

A continuación, se presenta una guía general de acciones a través de 6 pasos que puede ayudar a comenzar su proceso de adaptación acelerado (transformación express). Ver Figura. Si usted ya posee una plataforma o servicio de plataforma elearning, comience en el paso 2.

Pasos:

  1. Identifique servicio de aprendizaje online que pueda ser activado de manera asequible, rápida y flexible (on-demand): En el mercado existen proveedores que pueden apoyarle en este sentido. Si usted no tiene experiencia en aprendizaje online, sería mejor apoyarse en un servicio que incluya plataforma y gestión de todos sus procesos (alta usuarios, seguimiento, soporte a profesores y estudiantes, etc). Desde nuestro punto de vista, el servicio on-demand es más relevante que la tecnología.
  2. Para los programas o cursos que se encuentran en ejecución en formato presencial y necesita pasarlos a online, rediseñe y reconfigure el curso para tener actividades de autoaprendizaje y sesiones de clases online en vivo con el profesor.
  3. Si los instructores no poseen experiencia online, haga una formación rápida de elementos fundamentales en la entrega de cursos online, o reconfigure el curso para incluir nuevos profesores que tengan experiencia en la modalidad online.
  4. Si necesita verificar la identidad de las personas y vigilar un proceso de evaluación, implemente un servicio de autenticación de usuarios.
  5. Si necesita trabajo en equipos, active salas de trabajo virtuales y entornos colaborativos de trabajo en las mismas plataformas.
  6. Haga seguimiento continuo de la participación de todos los empleados en el curso a través de reportes automáticos. Provea soporte técnico y funcional a los participantes para garantizar el rápido entendimiento del uso de las plataformas.

A manera de conclusión, recuerde que en cualquier proceso de adaptación se requiere flexibilidad personal y organizacional. La claridad y comprensión del objetivo, junto con el compromiso de los actores, será clave para el éxito de este proceso.

Te recomendamos tambien revisar nuestro Kit de emergencia de Elearning contra Coronavirus.

 

Autor: Oswaldo Lorenzo – Socio/Director Unikemia[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

You may also like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Qué necesitas?

Welcome back, we miss you

What do you need?

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?