Fortalecimiento de habilidades digitales en América Latina

Builiding Up y Unikemia se unen para crear una solución que facilita el desarrollo de habilidades y conocimientos en el ámbito digital en contextos que tienen limitaciones tecnológicas y problemas de conectividad que dificultan la formación online.    

En este tipo de regiones, las personas no cuentan con un ordenador o tableta, pero si con un teléfono móvil que les permite recibir la información.  Asímismo, es muy importante el uso de contenidos “livianos”, tanto por las limitaciones de conectividad como por el coste de los planes de datos.

Para cumplir con estos objetivos se ha desarrollado una solución a través de la plataforma Telegram para impartir el curso Fortalecimiento de Habilidades Digitales, en colaboración con Fundaciones locales y/u Observatorios regionales de Derechos Humanos.

El objetivo general del curso es: Desarrollar habilidades digitales necesarias para el uso efectivo de las principales tecnologías de la información y comunicación tanto en el ámbito educativo como laboral, a través de la modalidad de mobile learning. Según la vicepresidenta de Building UP, Natacha Lander: “es fundamental tanto para los países como para la vida de las personas esta cultura digital y por eso, hemos apostado por este tipo de proyectos para ayudar a desarrollar estas capacidades en las personas y tratar de mejorar nuestro entorno”.

Contenido:

Tecnologías de Información básicas, terminología relacionada a la Web, videoconferencias, herramientas para el trabajo colaborativo, mejora de fotografías desde el móvil / celular, creación de videos, seguridad digital, creación de páginas web.

Diagnóstico:

Previo al curso, se lleva a cabo un diagnóstico de los conocimientos de los participantes. Generalmente, durante el diagnóstico, la mayoría expresa un nivel bajo de conocimientos sobre las temáticas ofrecidas.

Metodología del curso

El medio principal de comunicación es Telegram y, para los encuentros en vivo, se usa Zoom. La comunicación cuenta con cuatro elementos:

  1. Canal oficial: en el cual se publican diariamente los recursos de aprendizaje como vídeos, infografías, guías y tutoriales de cada módulo.
  2. Grupo de participación, asesoría y apoyo técnico.
  3. Grupo social: café virtual, chat social.
  4. Sesiones en vivo vía zoom: para reforzar lo aprendido durante la semana y profundizar algunas temáticas.

En las sesiones hay varios momentos con alta participación, en los cuales los participantes expresan cómo lo aprendido es de gran utilidad para sus respectivos trabajos; por ejemplo: el uso de Dropbox.

Evaluación del aprendizaje

El proceso de evaluación se lleva a cabo de varias maneras. Una parte importante es al final de cada módulo donde se publica un cuestionario lúdico en Telegram para validar el conocimiento.  Otra parte de la evaluación es mediante la asignación de actividades prácticas que demuestran la aplicación de las habilidades digitales. Los participantes comparten con el grupo las evidencias de sus aprendizajes, como la instalación de aplicaciones y uso de ellas, la edición de fotografías, vídeos multimedia y hasta sus propias páginas web. Todo en un ambiente de aprendizaje colaborativo, respetuoso y lleno de confianza.

Resultados del curso

El curso tiene una tasa de culminación y aprobación del 80%. La metodología asíncrona del curso permite que los participantes adapten el tiempo de dedicación a sus posibilidades.

Testimonios de los participantes:

 “En nuestros proyectos si los seguimos llevando a cabo vamos a hacer buenos proyectos, vamos a seguir adelante con las aplicaciones y con las nuevas recomendaciones del profesor”.  

 “Súper agradecida, es verdad que para mí fue un reto, pero me encantó. Muchas cosas las entendía, otras no, pero duro ahí, fui persistente y llegué…”

 “Ahora las fotos van a tener más calidad, vamos a ser un poco más profesionales gracias al curso  impartido por ustedes que se han esmerado tanto”.“Ojalá que el curso se expanda a más personas. Este curso lo necesitan, no sé, 11 millones de personas porque te ayuda”.

You may also like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Qué necesitas?

Welcome back, we miss you

What do you need?

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?