Empresas resilientes en entornos VUCA 2da parte

VUCA

La gestión del riesgo empresarial, que nos da niveles de anticipación y niveles de preparación de entender el entorno de la organización, entender cuáles son los riesgos de la organización para posteriormente entrar en una gestión de continuidad del negocio, es decir, esta gestión de riesgo me dice cuáles son los principales riesgos, mis principales amenazas para la organización y en la gestión de continuidad negocio lo que hago es que le doy tratamiento a esos riesgos, tratamiento a esas crisis, tratamiento a esos eventos.

Por otra parte, está la gestión de crisis y comunicación que es transversal en todos los pilares de la resiliencia organizacional. Esta etapa es muy importante porque la gestión de riesgo tiene tres estadios: en anticipación y preparación es lo que llamaríamos la precrisis, en continuidad y recuperación lo que sería la crisis y en lo que es adaptación a lo que llamamos la post crisis que es qué aprendimos de la crisis y qué cosas debemos desarrollar dentro del tema de crisis. Básicamente, gestionar todo lo que es el tema de la crisis, desde los temas logísticos hasta los temas de comunicación. Eso debe ser incluso antes de la crisis, durante la crisis y posterior a la crisis.

El otro elemento lo trae el sistema de gestión que debe de tener una organización para alcanzar la resiliencia, estamos hablando de la gestión del cambio también debe tratarse antes y durante cualquier crisis que suceda y que fortalece mucho esa capacidad de adaptación, es contar con una cultura de gestión del cambio.  

Por lo tanto, es muy importante tener una organización ágil con colaboradores ágiles, con una mentalidad en el cambio que pueda de alguna manera hacer los cambios que la organización requiere ante un entorno como el que estamos viviendo.

Este es el concepto de lo que es la resiliencia organizacional, capacidad de anticiparse y prepararse, responder y adaptarse positivamente a la imprevisibilidad

No basta con tener una gestión de crisis, una gestión de riesgo, una gestión de continuidad del negocio si la organización no es ágil ante los cambios, ante las situaciones y los temas que impactan, evidentemente no se mueve con la agilidad que la organización requiere. El tema de gestión de cambio es un tema cultural que es importante mover en las organizaciones para poder lograr la resiliencia. Por último, sólo dejo un mensaje final que dice Charles Darwin: “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”.

You may also like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Qué necesitas?

Welcome back, we miss you

What do you need?

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?