Actualización y educación a los sectores claves del país
Con la participación de nuestro Director para Centroamérica y El Caribe, Néstor Altuve, se llevó a cabo el pasado 04 de Diciembre el I Congreso de Tecnologías: “Construyamos una Honduras Digital” organizado por el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) y la Asociación de Empresas de Tecnología y Comunicaciones de Honduras (ASEMTECH) en la localidad de Tegucigalpa.
La finalidad del este I Congreso fue ofrecer una oportunidad de actualización y educación a los sectores claves de la economía y política del país sobre los desafíos que enfrentan en el tema de las tecnologías y cómo superarlos, así como también compartir experiencias de las instituciones públicas y de las industrias privadas que lideran el desarrollo, para dejar un camino claro hacia la transformación digital.
La extensa jornada contó con invitados internaciones y sus conferencias magistrales sobre transformación digital en el sector Público y la transformación vista más allá de lo digital. Esta última dictada por nuestro Director Néstor Altuve.
Destacó en su exposición que no es adquiriendo tecnología por moda o tendencia que se logrará la digitalización; “No hay que digitalizar aisladamente los procesos de las empresas, sino unir todos los departamentos de la compañía en un solo sistema”. Igualmente manifestó que la tecnología se utiliza para “Conseguir el equilibrio de la compañía ya que poco a poco las empresas han ido formando parte de la transformación digital”. Aseguró que muchos dueños de las empresas se resisten a implementar estas tecnologías, pero que paulatinamente se irán dando cuenta que el uso de las mismas en sus negocios es necesario para poder estar en competencia y subsistir.
La conferencia se centró más en la visión estratégica y cultural del proceso, que incluyó la necesidad de conocer el entorno y cómo aprovecharlo. El desarrollo de una estrategia deliberada, en dónde las empresas puedan entender lo imperativo de alinear el plan estratégico corporativo con una visión de transformación digital y los retos que esto conlleva. La necesidad de crear un modelo propio y su hoja de ruta también formaron parte de tan importante ponencia.
Además de mostrar varios casos de éxito en la transformación digital de empresas a nivel global, regional y local, Altuve hizo un gran énfasis en el tema de la cultura, el liderazgo y el talento digital como eje y componente principal y clave para lograr un cambio exitoso y que perdure en el tiempo.
A nivel del desarrollo digital para Honduras como país, nuestro Director dio un aporte importante a la motivación de este I Congreso, presentando lo que de acuerdo a su experiencia debe ser un ecosistema necesario para ser competitivos frente a una economía digital.
Este congreso es el primero de muchos y desde ya se está organizando el próximo más otras actividades para lograr aportar en la construcción de una “Honduras Digital”.