Banca y Servicios Financieros Entorno Digital y Nuevas Competencias Digitales

La industria de banca y servicios financieros está siendo desafiada por tres tendencias, de muy alto impacto, que además se combinan entre ellas para generar un efecto aún superior. Estas tres tendencias son las siguientes:

  • BigTech y Fintech: empresas con foco en tecnología que han comenzado a capturar porciones relevantes del mercado de servicios financieros.
  • Cambios regulatorios: surgimiento de nuevas regulaciones que afectan directamente la operación diaria, incluyendo la experiencia del cliente. Estas nuevas regulaciones permiten la entrada de las empresas BigTech y Fintech.
  • Nuevos comportamientos del cliente: los clientes se han acostumbrado a la experiencia digital y exigen que sus interacciones sean momentos agradables, simples, rápidos y fiables. Las empresas BigTech y Fintech han elevado significativamente el listón de la experiencia del cliente.

Todo lo anterior está exigiendo a las empresas de banca y servicios financieros revisar sus modelos de negocio, sus procesos y actualizar las habilidades de sus mandos gerenciales y supervisores a través de nuevas destrezas y conocimientos digitales que les permitan afrontar estos cambios profundos, tanto en sus operaciones como en sus modelos de atención.

Nuevas Competencias Digitales

La transformación digital del sector banca y servicios financieros es un viaje de evolución y cambio profundo del modelo de negocio y el modelo organizacional de la empresa que permite el aprovechamiento pleno de las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías digitales y su impacto en los cambios de la sociedad.

Desde Unikemia proponemos el desarrollo (reskilling / upskilling) de competencias digitales en los diferentes niveles de la organización.

  1. La dirección de la empresa deberá desarrollar la agilidad para adaptarse continuamente a los cambios del entorno. Empresas como Netflix han desarrollado la habilidad de transformación continua del modelo de negocios: de alquiler de películas por suscripción y correo postal, a la distribuciçon por streaming, a la producción de contenidos, hasta la producción y distribución de películas capaces de ganar un Oscar (Roma).
  2. Los mandos intermedios deben desarrollar la capacidad de implantar y ejecutar los cambios en los modelos de negocio y los modelos organizacionales, liderando el desarrollo de sus equipos en las nuevas competencias digitales, reclutando y reteniendo el nuevo talento, entre otras.
  3. Los profesionales a lo largo de la organización deberán comprender sus nuevos roles en este entorno digital, desde el desarrollo de mayores competencias de colaboración abierta, creatividad, resolución de problemas, interacción con nuevas tecnologías (interacción con la inteligencia artificial para definir modelos, probarlos, y ajustarlos), entre otras.

You may also like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

¿Qué necesitas?

Welcome back, we miss you

What do you need?

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?