PROGRAMA CIBERSEGURIDAD PARA MANAGERS

Fecha de Inicio: 15 de Marzo 2021
DESCRIPCIÓN:
Una gran mayoría de las organizaciones del mundo son víctimas de ciberataques. Por ejemplo, el gigante de la logística marítima MAERSK, la reconocida agencia de evaluación de créditos EQUIFAX, el gigante UBER de modelos de negocio colaborativos, entre otros. Los ciberataques pueden causar grandes daños a un negocio, lo que puede afectar los resultados económicos de las empresas, la reputación del negocio y la confianza de los clientes. La buena noticia es que el 93% de las brechas de ciberseguridad pueden ser controladas y evitadas a través de la aplicación de buenas prácticas.
OBJETIVOS:
El Programa de Ciberseguridad para Managers, en alianza IESA & Unikemia, prepara a los directivos, gerentes y managers a comprender, evaluar y ser proactivos en la gestión de la ciberseguridad de la empresa. Con este programa, los participantes obtendrán el conocimiento fundamental y las habilidades claves para gestionar los marcos y metodologías de referencia en ciberseguridad y, así, identificar, evaluar y mitigar los riesgos y las brechas de seguridad. Asimismo, los participantes comprenderán el rol de un directivo/manager en la gestión de la ciberseguridad y el desarrollo de una cultura de ciberseguridad.
METODOLOGÍA:
La metodología del programa es 100% online. Cada semana incluye un tema específico y está compuesta de (1) contenido de autoaprendizaje en formato videos, multimedia y lectura, (2) clases online en vivo con profesores, y (3) preguntas de comprobación de lo aprendido. Adicionalmente, el programa contará con un foro de discusión abierto para el aprendizaje colaborativo entre los participantes a través de preguntas y discusiones grupales.
DURACIÓN:
El programa se realiza en 8 semanas. Se estima que cada semana implica una dedicación de 4 horas para la revisión y realización de todas las actividades de aprendizaje de la semana.
VENTAJAS DIFERENCIALES:
- Expertos internacionales. Desarrollado e impartido por expertos de primer nivel.
- Metodología Única Comprobada. El programa más completo que va desde la fase de evaluación, desarrollo y aplicación del aprendizaje.
- Plataforma y Gestión del Programa. Ponemos en marcha el programa y lo coordinamos para que no pierdas ni un minuto en implantación ni gestión.
- Formato 100% online. Adaptado al ritmo de vida de tus directivos.
- Menor inversion, Mejores resultados. Sin costes de organización, gestión y desplazamiento de directivos gracias a la tecnología.
DIRIGIDO A:
Este programa va dirigido a directivos, gerentes, managers y supervisores de cualquier área del negocio. No requiere conocimiento técnico ni del área de sistemas y tecnología.
¿POR QUÉ HACER UN PROGRAMA ONLINE CON UNIKEMIA?
- Porque te permite contar con acceso a expertos ubicados en diferentes partes del mundo.
- Porque los programas online para ejecutivos y profesionales tienen un mayor grado de satisfacción que los programas presenciales, ya que son más interactivos y permiten una atención más cercana entre el experto y el participante a través de los foros de discusión.
- Porque te permite compatibilizarlo con la actividad laboral y te da la flexibilidad de poder hacerlo desde cualquier lugar y a cualquier hora.
- Porque te permite desarrollar habilidades de auto-disciplina, auto-estudio y uso de herramientas online, claves para el éxito en la nueva economía digital.
- Porque Unikemia es una institución española y otorga certificados verificados por el Gobierno de España.
PROMOCIONES
Tendrás la oportunidad de aprovechar nuestra promoción de lanzamiento, así como, las dirigidas a empresas y corporaciones.
- Una beca del 50% con fundación Building-Up. Informes en https://www.building-up.org/executiveeducation
- Pronto pago: 5% de descuento. (Dos semanas hábiles antes del inicio de la actividad)
- Descuento por volumen: Entre 3 y 5 personas 5% de descuento y partir de 6 personas en adelante 10% de descuento.
- Precio para personas que aprobaron programas, diplomados o certificaciones en IESA Venezuela 10% de descuento (No aplica con otros descuentos)
- Precio egresados: 15% de descuento (No aplica con otros descuentos):
- Egresados para Panamá: todo aquel estudiante que haya cursado una actividad con una duración superior o igual a 80 horas académicas
- Egresados para Venezuela: Todo aquel estudiante que haya cursado el PAG o cualquier Maestría
¡Consúltanos por nuestro plan de financiamiento!
Características del curso
- Lecciones 48
- Cuestionarios 0
- Duración 2 Meses (4h/semana)
- Idioma Castellano
- Estudiantes 0
- Certificado Si
-
Módulo 1: Ciberseguridad y conceptos básicos
- Historia y tendencias de la ciberseguridad
- Principios e importancia de la ciberseguridad
- Revisión de los términos más utilizados en ciberseguridad
- Qué es la privacidad y cómo se manejan nuestros datos personales en la empresa
- Revisión de los aspectos asociados a la protección de la privacidad
- Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad
- Aspectos legales y regulatorios relativos a la ciberseguridad. Diferencias entre sectores y/o países
-
Módulo 2: El riesgo de ciberseguridad es un riesgo de negocio
- La ciberseguridad no es sólo un problema de tecnología
- Introducción a las amenazas y vulnerabilidades para una empresa
- Análisis de casos reales y el impacto en los negocios
- ¿Cómo la mayor conectividad (IoT, mobile, cloud, etc.) abre las puertas para más amenazas?
- Comprensión del proceso de gestión de riesgos
- Comprensión de los marcos de referencia para la gestión de la ciberseguridad (por ejemplo: NIST, ISO)
-
Módulo 3: Análisis de amenazas, vulnerabilidades y riesgos
-
Modulo 4: Tecnologías y sistemas para mejorar las defensas
- Definición de Roles de seguridad en la organización
- Creación o contratación del equipo de respuesta a los incidentes de seguridad informática (Computer Security Incident Response Team
- Criptografía y protección de la confidencialidad
- Antivirus
- Seguridad en los dispositivos móviles
- Identidad, accesos y roles
- Bloqueo de equipos
- Seguridad en industria 4.0 e infraestructuras críticas
-
Modulo 5: Criptografía
-
Modulo 6: Gestión de Seguridad
- Políticas y procedimientos de seguridad
- Roles de seguridad en la Organización- Creación de equipos de respuestas ante incidentes
- Controles de seguridad
- Dispositivos de seguridad
- Gestión del factor humano en ciberseguridad
- Creación de una guía con las mejores prácticas de seguridad
- Auditorías y normativas de seguridad
-
Módulo 7: ¿Cuál es el rol y la responsabilidad de los managers?
-
Módulo 8: Construyendo una cultura de ciberseguridad