14 marzo 2022
Comparte este curso:
La globalización, el desarrollo de las economías emergentes, la implacable competencia y los avances tecnológicos están demandando nuevos desafíos en las empresas. Comprender la transformación digital va más allá de la tecnología, se trata de los clientes, los procesos, los recursos humanos y sobre todo cómo el entorno digital incide en el modelo de negocio actual y del futuro.
Las organizaciones se enfrentan a un mundo dinámico y cambiante con nuevos actores que están rompiendo con todos los esquemas tradicionales para lo cual hay que estar preparado. Para dar respuesta a este desafío, IESA, Top 5 Escuela de Negocios de América Latina, y UNIKEMIA, institución líder en educación online, se han unido para ayudar a potenciar las capacidades de los tomadores de decisión, profesionales y mandos intermedios en un formato de aprendizaje flexible e innovador.
- El participante aprenderá las implicaciones de los nuevos entornos digitales y cómo se combinan con los entornos tradicionales (físicos), creando nuevas realidades de mercados, negocios y empresariales.
- También, comprenderá la necesidad de involucramiento de todas las áreas de la organización para llevar a cabo una transformación digital exitosa.
- Conocerá cómo desarrollar una estrategia digital a través de casos y mejores prácticas en innovación de modelos de negocio, tanto de industrias tradicionales como nativas digitales.
- Por último, el participante podrá aplicar directamente el aprendizaje adquirido mediante un Proyecto Final Tutorizado por un profesor del Programa.
El Programa va dirigido a los siguientes perfiles:
- Profesionales y directivos que quieran conocer cómo arrancar y alinear los procesos de transformación en sus organizaciones.
- Emprendedores con visión de creación de organizaciones orientadas al consumidor.
- Personas encargadas de optimizar los procesos en las compañías.
- Profesionales de unidades de innovación con orientación empresarial o institucional.
- Profesionales del ámbito de RRHH que necesiten tener una visión de las tendencias de transformación organizacional.
- Profesionales del área de negocio y marketing que quieran profundizar en los cambios del consumidor y los canales de distribución y venta.
- Expertos internacionales - Desarrollado e impartido por expertos de primer nivel ubicados en diferentes partes del mundo.
- Metodología única comprobada - El programa más completo con fases de evaluación, desarrollo y aplicación del aprendizaje.
- Formato 100% online - Adaptado al ritmo de vida de los participantes.
El IESA forma parte de un grupo muy selecto de Escuelas de Negocios Internacionales que poseen las Tres Acreditaciones Internacionales más importantes y de calidad en el mundo.
Unikemia es una institución de vanguardia de educación online en España con presencia global.
En este módulo se abordan los conceptos claves y casos de éxito para comprender el entorno digital de las organizaciones. Además, veremos los tres componentes claves a tomar en cuenta a la hora de realizar la estrategia digital de una Empresa.
- Comprender el nuevo entorno digital de las organizaciones en las perspectivas tecnológica, legal y de comportamientos del consumidor.
- Las nuevas tecnologías y plataformas digitales que actúan como habilitadores de transformación: Movilidad, big data, robótica, blockchain, internet de las cosas, inteligencia artificial, entre otras.
- Los nuevos comportamientos de los consumidores y la sociedad como consecuencia de la adopción y el uso de las nuevas tecnologías.
La estrategia digital de una empresa es el centro pivote de su transformación digital. En este módulo, se trabajan metodologías específicas para el desarrollo de una estrategia digital basadas en modelos de innovación digital, modelos de disrupción y modelos de alineamiento de los objetivos del negocio y las oportunidades (amenazas) en el entorno digital.
- Modelos de alineamiento de los objetivos del negocio y las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías:
- Uso de Big Data para la mejora de los procesos de toma de decisiones y mejora del conocimiento del cliente (estrategias orientadas a los clientes)
- Uso de nuevas tecnologías como internet de las cosas, robótica, movilidad y/o cloud computing para mejorar las operaciones y los procesos
- Uso de la nuevas tecnologías para el desarrollo de una estrategia de omnicanalidad, entre otras.
- Nuevos modelos de negocio basados en alta conectividad, sharing economy, network effect, nuevos modelos de ingresos (revenue), entre otros.
- Innovación disruptiva. Aprendiendo de casos exitosos de empresas tecnológicas y digitales, tales como: Apple, Uber, Airbnb, Alibaba, etc., y de casos exitosos de disrupción en sectores, tales como: Banca, automoción y retail.
La transformación digital aborda modelos y metodologías de transformación y cambio organizacional guiados por la estrategia digital de la empresa. Estas metodologías son multidimensionales trabajando los componentes de cambio en los procesos, la cultura, las tecnologías y los sistemas de gerencia. Este módulo también abordará casos de éxito y ejemplos en distintas áreas funciones y/o sectores industriales.
- Modelos y metodologías de transformación y cambio organizacional guiados por la estrategia digital: Metodologías ágiles, experimentación y lean startup, desarrollo de la cultura digital, modelos de desarrollo de los recursos humanos, nuevos modelos organizacionales, como por ejemplo: Equipos virtuales y nuevos roles organizacionales.
En este módulo se incorporan experiencias reales de casos en áreas y/o procesos específicos de la organización. Este ciclo de conferencias contará con invitados de primer nivel en la región. Los contenidos son variados y dependen de las tendencias del momento, destacando:
- Omnicanalidad y personalización de la experiencia del cliente.
- Aplicaciones de Big Data en diferentes áreas y procesos del negocio: experiencia del cliente, supply chain, análisis de redes sociales, visualización.
- Modelos de negocio basados en ecommerce.
- Construcción de ecosistemas digitales para la colaboración entre diferentes actores y nuestra organización.
La formación incluye un proyecto final que consistirá en la aplicación práctica de lo aprendido. Este proyecto contiene la elaboración de una Hoja de Ruta para la Transformación Digital de una Empresa en específico, pudiendo ser idealmente la del participante.
El proyecto podrá ser individual y/o grupal, dependiendo de la cantidad de participantes en la formación. Cada participante o grupo desarrollará una visión general y estratégica aplicable a su Empresa/Industria y podrá elegir uno o varios temas de interés en particular para su análisis y desarrollo de acuerdo a las prioridades, como por ejemplo: Actuales y nuevos modelos de negocio, los clientes al centro de la estrategia digital, revisión y/o definición de procesos alineados con la realidad digital o la adaptación del RRHH a una nueva visón y al cambio digital.
El proyecto será tutorizado por un profesor del programa y evaluado al final del mismo. Contarás con sesiones de tutoría virtual con el profesor para apoyarte en el desarrollo del proyecto.
Las clases en vivo se realizan cada jueves en los siguientes horarios:
04:30 pm a 06:00 pm Guatemala/Costa Rica
05:30 pm a 07:00 pm Panamá/Colombia
06:30 pm a 08:00 pm Venezuela/Paraguay
- Este programa es desarrollado en un formato 100% online, lo cual te brinda la flexibilidad de poder compatibilizarlo con tu actividad laboral.
- El módulo de aprendizaje combina sesiones de Self Learning y sesiones de Clases en Vivo.
- Las Clases en Vivo son sesiones online de 90 minutos con el profesor.
- Se utiliza una metodología práctica y participativa, donde aprenderás conceptos claves y analizarás casos prácticos y situaciones reales.
- Antes de cada Clase en Vivo, el profesor te proporcionará materiales de autoaprendizaje (vídeos, guías de estudio y preguntas de reflexión) que tendrás que preparar para la clase. Esta preparación requiere una dedicación aproximada de 2 horas académicas.
- Posteriormente a la clase, tendrás que realizar una autoevaluación con el fin de asentar los conceptos adquiridos y poner a prueba tu aprendizaje.
- Además, contarás con un Foro de Discusión abierto para cada módulo. En el foro tendrás la oportunidad de discutir contenidos y reflexionar con tus compañeros sobre preguntas planteadas por el profesor. También, podrás hacer preguntas al mismo.
- Disponemos de becas de ayuda de estudio, parciales o totales. Consúltanos para ofrecerte más información.
- Tendrás la oportunidad de aprovechar nuestra promoción de lanzamiento, así como, las dirigidas a empresas y corporaciones. ¡Pregúntanos!