06 junio 2022
Comparte este curso:
La Inteligencia Artificial (IA) ya hace parte de nuestra vida diaria: Alexa, Siri, los automóviles cada vez más autónomos, las redes sociales y sus algoritmos de reconocimiento facial, Netflix y Amazon con sus recomendaciones acertadas, para nombrar solo algunas, son ejemplos de aplicaciones ya “habituales” de esta nueva tecnología.
Adicionalmente, las empresas líderes en sus respectivos campos también están haciendo uso, de los algoritmos de Machine Learning (ML) y Deep Learning (DL), bases de la IA, para optimizar sus decisiones de marketing, finanzas, operaciones, recursos humanos, y otras.
La IA se ha convertido en una herramienta esencial para competir y sobrevivir. Por ello, las empresas están contratando personal gerencial que entienda el uso y el potencial de estas nuevas técnicas, para desenvolverse exitosamente en su área de negocio.
Al finalizar el Diplomado en Inteligencia Artificial y Machine Learning estarás en capacidad de:
- Emplear las principales herramientas de ML y DL en la gestión y toma de decisiones en diversos contextos y áreas empresariales.
- Llevar a cabo iniciativas de IA, Machine Learning y Deep Learning, así como, adquirir competencias necesarias para la práctica profesional de estas herramientas.
- Desarrollar un proyecto final en el cual se aplicarán los conocimientos adquiridos durante el diplomado.
Este es un diplomado dirigido a líderes empresariales que deseen entender los conceptos de IA y ML y DL aplicados a los negocios.
En particular, está orientado a gerentes de áreas (Marketing, Finanzas, RRHH, Operaciones, etc.), y otros, que quieran aprender a identificar potenciales aplicaciones de estas nuevas tecnologías en sus empresas, sin necesidad de conocimientos de programación y sin entrar en detalles técnicos avanzados.
- Expertos internacionales - Desarrollado e impartido por expertos de primer nivel ubicados en diferentes partes del mundo.
- Metodología única comprobada - El programa más completo con fases de evaluación, desarrollo y aplicación del aprendizaje.
- Formato 100% online - Adaptado al ritmo de vida de los participantes.
El IESA forma parte de un grupo muy selecto de Escuelas de Negocios Internacionales que poseen las Tres Acreditaciones Internacionales más importantes y de calidad en el mundo.
Unikemia es una institución de vanguardia de educación online en España con presencia global.
- Transforamción digital, el viaje de la empresa en la era digital
- Tecnologías clave para la transformación digital
- Modelo de madurez de la adopción de Inteligencia Artificial
- La importancia de la visualización de datos dentro de los procesos IA, ML, DL
- Herramientas disponibles en el mercado
- Demostración con casos prácticos
- Introducción a Machine Learning e Inteligencia Artificial
- Introducción a KNIME, manejo de datos
- Árbol de clasificación
- Regresión logística
- Modelos ensemble: Random Forest, XGBoosting
- Regresión lineal múltiple, regresión lineal polinómica
- Regresión con árboles de regresión Random Forest, XGBoosting
- Régimen de la protección de datos personales y de Open Data en Europa: Impacto en los sistemas de Inteligencia Artificial.
- Panorama y evolución de la legislación de protección de datos en América Latina
- Inteligencia artificial y responsabilidad civil
- Proyecto de reglamento de Inteligencia Artificial en la Unión Europea
- Redes neuronales para clasificación
- Redes neuronales para regresión
- Algoritmo K-Means y DBSCAN
- Reducción de dimensiones (Principal Component Analysis PCA)
- Estudio de segmentación con cluster analysis y PCA
- Market Basket Analysis (Motores de recomendación)
- Análisis de sentimiento (Nube de palabras)
- Clasificación de documentos
- Análisis de imágenes/videos
- Redes recurrentes
- Redes convolucionales
- Transformers
- Adaptación organizacional para explotar el potencial de los datos
- Nuevos roles y ajustes en la estructura organizacional
- Desarrollo de una cultura basada en datos (Data-driven culture)
- Factores críticos de éxito en la implantación de nuevas tecnologías
- El proyecto será tutorizado por un profesor del programa y evaluado al final del mismo.
- El proyecto requiere una dedicación aproximada de 8 horas académicas.
Las clases en vivo se realizan los días martes y jueves en los siguientes horarios:
- 02:00 p.m. a 03:30 p.m. Centroamérica
- 03:00 p.m. a 04:30 p.m. Perú/Panamá/Colombia
- 04:00 p.m. a 05:30 p.m. Venezuela / Rep. Dominicana
- Este programa es desarrollado en un formato 100% online, lo cual te brinda la flexibilidad de poder compatibilizarlo con tu actividad laboral.
- El módulo de aprendizaje combina sesiones de Self Learning y sesiones de Clases en Vivo.
- Las Clases en Vivo son sesiones online de 90 minutos con el profesor.
- Se utiliza una metodología práctica y participativa, donde aprenderás conceptos claves y analizarás casos prácticos y situaciones reales.
- Antes de cada Clase en Vivo, el profesor te proporcionará materiales de autoaprendizaje (vídeos, guías de estudio y preguntas de reflexión) que tendrás que preparar para la clase. Esta preparación requiere una dedicación aproximada de 2 horas académicas.
- Posteriormente a la clase, tendrás que realizar una autoevaluación con el fin de asentar los conceptos adquiridos y poner a prueba tu aprendizaje.
- Además, contarás con un Foro de Discusión abierto para cada módulo. En el foro tendrás la oportunidad de discutir contenidos y reflexionar con tus compañeros sobre preguntas planteadas por el profesor. También, podrás hacer preguntas al mismo.
Tendrás la oportunidad de aprovechar nuestra promoción de lanzamiento, así como, las dirigidas a empresas y corporaciones.
- Una beca de 50% con la Fundación Building-Up: https://www.building-up.org/executiveeducation

Alexandre Marín
Abogado UCAT. Venezuela. Consultor y DPO externo Francia. Master en Derecho del internet y sistemas de información de la Universidad de Strasbourg.

Gilbert Bergna
MBA Babson College, Massachusetts - EE. UU

Jenifer Campos
PhD Ciencias Estadísticas (candidato), UCV, Venezuela